Cada final de septiembre, Tazacorte vibra al ritmo desenfadado de āVuela, vuela palomitaā, mientras avanzan los Caballos Fufos: estructuras ligeras de caƱa y papel de colores, saltarinas, guiadas por “jinetes” disfrazados que incluso incluyen una jirafa entre ellos. Es un momento que enlaza alegrĆa, tradición y orgullo local.

San Miguel ArcÔngel: corazón festivo
Las Fiestas en honor a San Miguel ArcĆ”ngel, patrón del municipio e histórica referencia insular, se celebran desde mediados de septiembre hasta principios de octubre, con su dĆa grande el 29. AdemĆ”s del baile de los Caballos Fufos, el programa incluye elección de Reina, desfiles de carrozas luminosas, Gigantes y Cabezudos, carreras de caballos y fuegos artificiales que cierran en apoteosis la romerĆa.
De Cuba a Tazacorte: origen y evolución de una tradición centenaria
La tradición se remonta a 1909, cuando dos vecinos retornados de Cuba trajeron la idea de estos caballitos danzantes. Eran estructuras de caƱa, madera, tela y papel que bailaban entre las celebraciones del carnaval local. Posteriormente, se pasó a incorporarlos a las fiestas de San Miguel, donde se convirtieron en sĆmbolo festivo central. Estos bailarines desfilan en formación guiados por la voluntad de la comunidad: se entrecruzan al compĆ”s de la mĆŗsica y generan emociones compartidas. Hoy, quienes deseen ser Caballos Fufos deben ser naturales de Tazacorte y tener mĆ”s de 18 aƱos, segĆŗn la Asociación Cultural organizadora.
Un patrimonio en movimiento y a punto de ser reconocido
En 2024 comenzó el expediente para declarar a los Caballos Fufos Bien de Interés Cultural (BIC). En 2025, la Comisión de Patrimonio del Cabildo de La Palma dio luz verde a la tramitación, subrayando el valor etnogrÔfico, identitario y comunitario de esta manifestación festiva. Este reconocimiento institucional y el respaldo económico reciente evidencian el papel esencial que estas figuras festivas ocupan en la identidad de La Palma.
¿Qué ver y vivir con los Caballos Fufos?
- Pasacalles festivo. Bien entrada la noche, desde el Ayuntamiento de Tazacorte hasta la Avenida de La Constitución, color, baile y mĆŗsica se unen al desfilar de los caballos, al ritmo del corrido āVuela, vuela palomitaā.
- Diversión y emoción. La comunidad se congrega para observar, bailar, sonreĆr y sumergirse en esta experiencia que trasciende generaciones