En el corazón agrícola de La Palma late un espacio mágico: la Ecofinca Platanológico. Aquí no solo se cultiva el plátano canario de forma ecológica, sino que también se enseña cómo funciona un ecosistema en equilibrio, con respeto a la tierra y a los ritmos de la naturaleza.

Información útil
Dato | Información |
---|---|
Dirección | Puerto Naos, Carretera Puerto Naos – El Remo, Los Llanos de Aridane |
Cómo llegar | En coche desde Los Llanos en dirección sur por la LP-213 (unos 10-15 minutos) |
Transporte público | Línea 24 (Los Llanos – Puerto Naos). Parada cercana. |
Cuándo visitar | Solo con reserva previa. Las visitas se realizan los jueves |
Duración de la visita | 2 horas |
Ideal para | Familias, amantes de la naturaleza, escolares, ecoturistas |
Accesibilidad | Senderos adaptados y accesibles para personas con movilidad reducida |
Actividades destacadas | Visita guiada, zona de animales, té solar, jardín botánico subtropical |
Temáticas clave | Plátano ecológico, sostenibilidad, biodiversidad, recuperación post-volcánica |
Precio de Entrada | 30€ |
Una finca con corazón palmero
Hace casi una década nació la idea de cultivar plátanos de forma ecológica y sostenible en La Palma. Desde entonces, la Ecofinca ha apostado por técnicas que recuperan y miman la tierra: compost casero, abonos naturales, restos de pino y estiércol.
Con la erupción de 2021, la finca sufrió pérdidas importantes, pero la gran resiliencia natural del paisaje palmero permitió replantar la finca desde junio de 2022, preservando la memoria y el “bosque comestible” que resistió al volcán.
Hoy, caminar por sus senderos es entender cómo se ha reconstruido la vida desde lo más pequeño: un racimo, una hoja, la “madre” platanera que sostiene a la “hija” y la “abuela” en un sistema vegetal que asegura el futuro.
¿Qué aprenderás en la visita?
- El ciclo completo del plátano ecológico: desde la germinación al racimo maduro
- Las técnicas orgánicas que hacen que el plátano sea nutritivo y libre de tóxicos
- Cómo funciona un ecosistema agrícola vivo, incluidas las plataneras y animales de granja
- La importancia de una producción saludable para la comunidad local
- La adaptación y renacimiento después de la erupción volcánica de 2021
- Una calurosa degustación de té solar para cerrar la visita en armonía
Platanológico es más que una finca: es un laboratorio natural, donde cada planta y ser vivo es parte de una lección de equilibrio.
RESERVA LA EXCURSIÓN