Programa Semana Santa Santa Cruz de La Palma 2025

semana santa 2025 santa cruz de la palma
11 de abril de 2025 20 de abril de 2025

La Semana Santa en Santa Cruz de La Palma se distingue por su elegancia y singular belleza, reflejo del estilo colonial que define a esta encantadora ciudad. Esta celebración religiosa tiene lugar principalmente en el casco histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1975, donde los actos litúrgicos y representaciones históricas reviven con solemnidad los momentos de la Pasión y Muerte de Cristo, según relatan las Sagradas Escrituras.

En este 2025, la Semana Santa se celebrará del 11 al 20 de abril, ofreciendo una ocasión excepcional para adentrarse en una tradición que une arte, fe e historia. Las procesiones y eventos que recorren las calles de la ciudad reflejan el profundo arraigo cultural y espiritual de Santa Cruz de La Palma, invitando tanto a residentes como a visitantes a formar parte de una vivencia que ha perdurado generación tras generación.

A continuación, el programa de las procesiones, corazón palpitante de la Semana Santa en La Palma

VIERNES 11 DE ABRIL Matriz de El Salvador y del Santo Cristo de Calcinas 🕗 20:00 h – Procesión con la imagen de Nuestra Señora de los Dolores.

Parroquia de La Encarnación 🕡 18:30 h – Procesión de la Virgen de los Dolores hasta el templo de la Encarnación.

SÁBADO 12 DE ABRIL Parroquias de San Francisco, El Pilar y Santiago 🕔 17:00 h – Vía Crucis Procesional desde el Colegio de La Palmita por el barrio de Santiago, ascendiendo hasta El Pilar.

DOMINGO 13 DE ABRIL – DOMINGO DE RAMOS Matriz de El Salvador y del Santo Cristo de Calcinas 🕥 10:30 h – Procesión del Señor de la Burrita desde la iglesia de La Luz hasta El Salvador.

Parroquias de San Francisco, El Pilar y Santiago 🕦 11:30 h – Procesión de la Entrada de Jesús en Jerusalén, desde la Capilla del Hospital Nuestra Señora de los Dolores hasta la parroquia de San Francisco. 🕘 21:00 h – Procesión de Nuestro Señor del Huerto.

Parroquia de La Encarnación 🕥 10:30 h – Procesión de Ramos hasta el templo.

LUNES 14 DE ABRIL – LUNES SANTO Matriz de El Salvador y del Santo Cristo de Calcinas 🕘 21:00 h – Procesión del Señor del Perdón, San Pedro y el Gallo.

MARTES 15 DE ABRIL – MARTES SANTO Matriz de El Salvador y del Santo Cristo de Calcinas 🕘 21:00 h – Procesión del Señor de la Columna y Nuestra Señora de la Esperanza.

MIÉRCOLES 16 DE ABRIL – MIÉRCOLES SANTO Matriz de El Salvador y del Santo Cristo de Calcinas 🕠 17:30 h – Procesión del Santo Encuentro.

Parroquias de San Francisco, El Pilar y Santiago 🕙 22:00 h – Procesión del Señor de la Caída.

JUEVES 17 DE ABRIL – JUEVES SANTO Parroquias de San Francisco, El Pilar y Santiago 🕙 22:00 h – Procesión del Señor de la Piedra Fría.

VIERNES 18 DE ABRIL – VIERNES SANTO Matriz de El Salvador y del Santo Cristo de Calcinas 🕢 19:30 h – Procesión del Santo Entierro.

Parroquias de San Francisco, El Pilar y Santiago 🕥 10:30 h – Procesión del Calvario desde la Parroquia de San Francisco. 🕐 13:00 h – Procesión de Nuestra Señora de la Piedad desde el Hospital de los Dolores. 🕖 19:00 h – Procesión de Santa María Magdalena desde San Francisco hasta El Salvador para el Santo Entierro y regreso tras su conclusión.

SÁBADO 19 DE ABRIL – VIGILIA PASCUAL Parroquia de La Encarnación 🕗 20:00 h – Procesión con el Santísimo Sacramento en torno a la plaza.

DOMINGO 20 DE ABRIL – DOMINGO DE RESURRECCIÓN Parroquias de San Francisco, El Pilar y Santiago 🕧 12:30 h – Procesión de Jesús Resucitado en el Santísimo Sacramento por los alrededores del templo y la Plaza de San Francisco.

semana santa en santa cruz de la palma
Procesión del Calvario

señor de la piedra fria
Procesión del Señor de La Piedra Fría

semana santa 2025 santa cruz de la palma

Este año, el cartel anunciador de la Semana Santa de Santa Cruz de La Palma ha sido realizado por Pedro Luengo y Domingo Cabrera, quienes han logrado capturar con gran sensibilidad la esencia de esta celebración tan arraigada en el corazón de los palmeros.

La obra se centra en una de las imágenes más queridas y conmovedoras: el Señor de la Piedra Fría, cuya presencia se convierte en un momento de profunda emoción durante la procesión de la noche del Jueves Santo. El cartel no solo rinde homenaje a esta venerada figura, sino que también transmite la espiritualidad y el respeto con que se vive la Semana Santa en la isla.

    Scroll al inicio
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

     

    Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    Cookies adicionales

    Esta web utiliza cookies de publicidad.