Cada rincón de La Palma guarda una historia, un paisaje y una forma de vida.
La isla está dividida en 14 municipios, cada uno con su carácter, su acento y su ritmo.
Recorrerlos es descubrir la verdadera esencia de la Isla Bonita con su exuberante naturaleza, entre bosques, volcanes y pueblos con alma.
Pueblos más bonitos de La Palma
Mapa de los municipios de La Palma
La Palma se organiza en tres zonas naturales:
- El norte, verde y húmedo, con viñedos, bosques y tradiciones antiguas.
- El centro, corazón volcánico y mirador natural sobre la Caldera.
- El sur, luminoso, con salinas, viñas y playas negras frente al Atlántico.
Cada zona ofrece una experiencia distinta, pero todas comparten algo en común:
la tranquilidad, la autenticidad y la belleza natural de esta isla única.

Los municipios de La Palma y su esencia
Municipio | Palabras que lo identifican |
---|---|
Santa Cruz de La Palma | Historia viva junto al mar |
Breña Alta | Tradición y naturaleza entre barrancos verdes |
Breña Baja | Costa tranquila y miradores al Atlántico |
Villa de Mazo | Artesanía, vino y raíces prehispánicas |
Fuencaliente de La Palma | Tierra de volcanes, salinas y malvasía |
El Paso | Corazón volcánico y puerta a la Caldera |
Los Llanos de Aridane | Sol, arte y vida en el valle |
Tazacorte | Pueblo marinero y sabor tropical |
Puntagorda | Viñedos, almendros y cielos infinitos |
Garafía | Naturaleza salvaje y estrellas sin fin |
Barlovento | Verdes acantilados y silencio atlántico |
San Andrés y Sauces | Bosques, agua y tradiciones vivas |
Puntallana | Miradores al mar y calma rural |
Tijarafe | Acantilados, leyendas y vistas eternas |
Te puede interesar también: