En el pintoresco barrio de Las Manchas, entre El Paso y Los Llanos de Aridane, se encuentra uno de los rincones más originales y sorprendentes de La Palma: la Plaza La Glorieta, una obra creada entre 1993 y 1996 por el artista palmero Luis Morera.
Este espacio no es solo una plaza: es un mirador artÃstico donde la creatividad se funde con la naturaleza, ofreciendo un entorno único para pasear, descansar y dejarse inspirar.

Información útil
Dato | Información |
---|---|
Ubicación | Barrio de Las Manchas, entre El Paso y Los Llanos de Aridane |
Acceso | En coche por la LP-2. Parking cercano. A pie desde el barrio. |
Ideal para | Amantes del arte, familias, fotógrafos, viajeros curiosos |
Extra | Muy cerca del Centro de Interpretación Caños de Fuego |
Un museo al aire libre
La Plaza La Glorieta está llena de detalles que sorprenden a cada paso. Entre sus elementos más llamativos destacan:
- Pérgolas elegantes con bancos decorados con cerámicas de colores.
- Escenario de lava volcánica, perfecto para conciertos y actos culturales.
- Jardines con flora canaria, que aportan frescura y autenticidad al espacio.
- Mosaicos y esculturas que representan la fauna y flora de la isla.
- Un jardÃn vertical añadido recientemente, que realza aún más el diseño original.

Un paseo lleno de inspiración
Recorrer la plaza es como entrar en un mosaico viviente: los colores, las texturas y las formas invitan a detenerse y contemplar. Es un lugar perfecto para hacer fotos, para disfrutar de la tranquilidad de Las Manchas y para sentir cómo el arte transforma un espacio público en una experiencia sensorial.

Consejo local
Después de visitar la Plaza La Glorieta, te recomendamos acercarte al Centro de Interpretación Caños de Fuego, situado a pocos metros. Allà podrás descubrir el fascinante mundo de los tubos volcánicos formados por la erupción del volcán San Juan en 1949.