El queso palmero con Denominación de Origen Protegida (DOP) es uno de los grandes tesoros gastronómicos de La Palma. Elaborado de manera artesanal con leche de cabra de raza palmera, este producto mantiene vivas tradiciones que se remontan a tiempos prehispánicos. Su sabor intenso, su aroma único y su historia lo convierten en un manjar imprescindible para quienes visitan la isla.

Razones para probar y llevar queso palmero
El queso palmero no es un queso más, es un símbolo de la identidad cultural y culinaria de La Palma. Estas son algunas razones que lo hacen especial:
- Exclusividad: solo se produce en La Palma y cuenta con Denominación de Origen Protegida.
- Artesanía viva: cada pieza está elaborada con métodos tradicionales, transmitidos de generación en generación.
- Variedad para todos los gustos: fresco, tierno, semicurado, curado y ahumado.
- Souvenir ideal: se puede comprar envasado al vacío, fácil de transportar en cualquier viaje.
- Gastronomía auténtica: perfecto para degustar en aperitivos, recetas palmeras o acompañado de vinos canarios.

Cómo se elabora el queso palmero
La producción del queso palmero DOP sigue un proceso cuidado y artesanal:
- La leche recién ordeñada de cabras palmeras se coagula y moldea a mano.
- Se madura en cuevas o salas especiales, donde adquiere su textura y sabor característicos.
- Muchas piezas se ahúman con materiales naturales como cáscaras de almendra, higos chumbos y pino canario, lo que les aporta un toque distintivo y único.
Variedades y usos en la cocina
El queso palmero se presenta en distintas variedades que se adaptan a diferentes gustos y platos:
- Fresco: suave, jugoso y perfecto para ensaladas y aperitivos.
- Tierno y semicurado: con equilibrio entre suavidad e intensidad.
- Curado y ahumado: de sabor profundo y carácter único, ideal para los paladares más exigentes.
Este queso no solo se disfruta solo, también es protagonista en la cocina local:
- Queso asado con mojo: uno de los platos más emblemáticos de la isla.
- Para maridar, nada mejor que un vino joven canario o un blanco seco afrutado, que resalta su intensidad.


Dónde comprar queso palmero en La Palma
No es difícil encontrar este producto en la isla:
- En mercados municipales y ferias locales.
- En supermercados y tiendas gourmet, donde suele venderse envasado al vacío.
- En queserías artesanales, donde además puedes conocer de primera mano cómo se elabora.
Consejos prácticos
- Si viajas, elige queso envasado al vacío, más fácil de transportar y conservar.
- Para disfrutar plenamente de su sabor, saca el queso del frigorífico unos 30 minutos antes de servir.