Como Llegar a La Palma

Descubre las mejores opciones para viajar a La Palma, desde vuelos directos hasta transporte marítimo. Conoce cómo llegar fácilmente a este paraíso canario y planifica tu próxima aventura en la isla Bonita.

Viajar a La Palma es más fácil de lo que parece. La isla cuenta con buenas conexiones aéreas desde el resto del archipiélago, la Península y varias ciudades europeas.
Tanto si vienes por unos días como si planeas una estancia más larga, encontrarás vuelos frecuentes, cómodos y con horarios flexibles durante todo el año.

La Palma está perfectamente conectada con las demás islas del archipiélago.
Las compañías Binter Canarias y Canaryfly operan vuelos diarios entre Tenerife Norte (Los Rodeos) y La Palma, con una duración media de solo 30 minutos.

También hay conexiones regulares con Tenerife Sur, Gran Canaria y, en los meses de verano, con Lanzarote y Fuerteventura.
Estos trayectos cortos son ideales para quienes combinan varias islas en un mismo viaje.

Consejo: Tenerife Norte suele ofrecer los vuelos más frecuentes y económicos hacia La Palma.

avion de binter compañia de canarias

Llegar a La Palma desde la Península es rápido y sencillo.
Desde Madrid, la compañía Iberia Express opera vuelos directos diarios durante todo el año, y desde Barcelona, también puedes volar directamente con Vueling o Iberia.

Si viajas desde otras ciudades españolas, basta una breve escala en Madrid o Barcelona, o incluso en Tenerife o Gran Canaria.
Los vuelos directos desde la Península suelen durar unas 3 horas, con varias opciones semanales según la temporada.

Consejo viajero: Reserva con antelación para conseguir mejores precios y horarios.

Iberia express vuelo directo la palma

La Palma también recibe vuelos internacionales, sobre todo durante el invierno, cuando el clima templado de la isla atrae a miles de visitantes europeos.
Compañías como TUI, Condor, Transavia, EasyJet, Edelweiss Air o Luxair conectan directamente la isla con distintas ciudades europeas.

Principales rutas activas en invierno:

  • Alemania: Berlín, Düsseldorf, Frankfurt, Hamburgo, Múnich y Stuttgart
  • Reino Unido: Londres y Manchester
  • Países Bajos: Ámsterdam
  • Dinamarca: Billund, Copenhague
  • Luxemburgo: Luxemburgo
  • Suiza: Zúrich
  • Polonia: Katowice
  • Republica Ceca: Praga
vuelos a la palma

Estas conexiones facilitan el acceso a la “Isla Bonita” desde gran parte de Europa, convirtiéndola en un destino atractivo para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y autenticidad.

El Aeropuerto de La Palma se encuentra en el municipio de Villa de Mazo, a solo unos minutos de la capital.
Es pequeño, moderno y muy funcional, lo que hace que la llegada o salida sea rápida y sin complicaciones.

Dentro del edificio encontrarás cafeterías, tiendas, farmacia, librería y servicios de alquiler de coches. También dispone de zona wifi y aparcamiento junto a la terminal.
Por su tamaño y eficiencia, es uno de los aeropuertos más cómodos de Canarias.

vista pajaro del valle de breña alta
Municipio / LocalidadDistancia desde el aeropuerto
Villa de Mazo (pueblo)9 km
Santa Cruz de La Palma8,2 km
Breña Baja (Los Cancajos)2,9 km
Breña Baja (pueblo)7 km
Breña Alta7,5 km
Puntallana16 km
San Andrés y Sauces29 km
Barlovento40 km
El Paso26 km
Los Llanos de Aridane26 km
Puerto Naos39 km
Tazacorte34 km
Fuencaliente23 km
Tijarafe49 km
Puntagorda58 km
Garafía76 km

Viajar por mar es una opción tranquila y con encanto para llegar a la isla.
La Naviera Armas Transmediterránea y Fred. Olsen Express ofrecen rutas regulares que conectan La Palma con la Península y con las demás islas del archipiélago.

La conexión en ferry entre Cádiz y Santa Cruz de La Palma es la única ruta marítima directa con la España peninsular.
El trayecto tiene una duración aproximada de dos días y diez horas, con paradas intermedias en Lanzarote y Gran Canaria.

Aunque largo, este viaje permite disfrutar de la travesía atlántica y es ideal para quienes viajan con coche o buscan una experiencia diferente.
El servicio se ofrece una vez por semana y transporta tanto pasajeros como mercancías.

transmediterranea la palma cadiz

Llegar a La Palma desde otras islas es rápido y sencillo.
Los ferris conectan Tenerife, La Gomera y Gran Canaria con Santa Cruz de La Palma durante todo el año.

  • Desde Tenerife Sur (Los Cristianos) salen varios ferris diarios, con una duración media de 2 horas y 30 minutos en los servicios rápidos.
  • Si partes desde Santa Cruz de Tenerife, el recorrido es más largo (entre 6 y 7 horas) y se realiza una vez por semana.

Las compañías Fred. Olsen Express, Naviera Armas y Trasmediterránea operan estas rutas interinsulares con cómodos horarios y servicios a bordo.

Consejo viajero: los ferris permiten viajar con coche, lo que resulta perfecto para explorar la isla con total libertad. Además los precios suelen ser mas baratos del avión, dato especialmente interesante en temporada alta.

fred olsen express

Consulta los precios de los Ferries que van a la Isla Bonita desde las demás islas Canarias.

El Puerto de Santa Cruz de La Palma se encuentra a pocos pasos del casco histórico y de la Avenida Marítima.
Cuenta con taquillas, cafeterías, restaurantes y alquiler de coches, además de un pequeño puerto deportivo junto a la playa de Bajamar.

Es también un punto clave para el tráfico marítimo de mercancías, ferris y cruceros.
Durante el invierno y la primavera, recibe buques que llenan de vida la ciudad y dan la bienvenida a miles de visitantes.

costa norte de la palma panorama

Llegar a La Palma en crucero es una forma cómoda y encantadora de descubrir la isla, aunque sea por un solo día.
Cada año, entre octubre y abril, el puerto de Santa Cruz de La Palma recibe barcos de compañías como AIDA, Costa, Mein Schiff, MSC, TUI Cruises o Ventura.
Durante estos meses, el ambiente en la capital se llena de vida, terrazas animadas y visitantes que se dejan cautivar por el encanto local.

Si llegas en crucero, aprovecha la cercanía del puerto: en pocos minutos puedes caminar hasta el casco histórico y recorrer sus calles empedradas, balcones de madera y plazas llenas de historia.
No te pierdas la Avenida Marítima ni los emblemáticos Balcones de La Palma, uno de los rincones más fotografiados de Canarias.

la palma cruise ship
Crucero desde la Playa de Bajamar

Para quienes prefieren explorar más, existen excursiones organizadas que permiten conocer los principales atractivos de la isla:

También puedes moverte por tu cuenta: compartir un taxi con otros pasajeros o reservar una excursión privada te da más libertad y resulta más económico.
En pocas horas, tendrás una idea completa de por qué La Palma es conocida como “La Isla Bonita”.

Planificar bien tu viaje a La Palma te ayudará a ahorrar tiempo y dinero. Aquí tienes algunos consejos útiles antes de aterrizar o embarcarte hacia la isla:

  • Reserva con antelación los vuelos interinsulares. Los precios suelen subir en temporada alta, así que comprar con tiempo puede marcar la diferencia.
  • Las conexiones con Tenerife Sur son muy cómodas para quienes llegan desde el extranjero, con dos vuelos diarios hacia La Palma.
  • Si viajas desde la Península, lo más práctico suele ser hacer escala en Tenerife Norte, donde hay vuelos a La Palma cada hora o incluso con mayor frecuencia.
  • Desde el aeropuerto o el puerto, puedes alquilar un coche para moverte con libertad. También hay taxis, transfers y un autobús directo cada media hora hacia Los Cancajos y Santa Cruz de La Palma.
  • Si viajas en ferry, lleva pastillas contra el mareo por si el mar está agitado. El trayecto suele ser tranquilo, pero en días de oleaje fuerte es mejor prevenir.
  • Si llegas en crucero y solo pasas un día, evita subir al Roque de Los Muchachos. El trayecto dura más de tres horas entre subida y bajada. En su lugar, elige rutas más cercanas que ofrecen paisajes increíbles sin alejarte demasiado.

Llegar a La Palma es solo el principio.

El verdadero viaje empieza cuando respiras su aire limpio y sientes la calma de su paisaje volcánico.

Aquí, cada camino lleva al mar o a la montaña, y todo está cerca.
La isla se recorre sin prisa, disfrutando de cada curva, cada pueblo y cada atardecer.

Ya vengas en avión, en barco o en crucero, pronto descubrirás por qué llaman a este lugar “La Isla Bonita”.
Su naturaleza, su gente y su tranquilidad hacen que no quieras irte.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad
logo La Palma Island

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

 

Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza cookies de publicidad.