Carnavales en La Palma

Los carnavales en La Palma son una rica manifestación de tradiciones y celebraciones que se extienden a lo largo de varias semanas. Cada año, las temáticas reflejadas en los vestidos y adornos de cada ayuntamiento cambian, aportando frescura y novedad a las celebraciones. Estas temáticas son cuidadosamente seleccionadas por la ciudadanía y la comisión de fiestas, garantizando así que cada edición del carnaval tenga su sello único.

isla de la palma carnaval: desfile con musica

Carnavales en La Palma: Un Deslumbrante Viaje de Colores, Música y Magia

El Carnaval en La Palma es una celebración vibrante que llena la isla de color, música y tradición, con eventos para todas las edades. Cada municipio organiza actividades pensadas para los más pequeños, mientras que en los municipios más grandes se vive la fiesta con programas repletos de diversión para toda la familia.

El imperdible día de Los Indianos: El Corazón y Alma del Carnaval Palmero

En Santa Cruz de La Palma, la celebración alcanza su punto álgido con el lunes de Los Indianos, el famoso carnaval blanco, donde polvos de talco y ritmos cubanos envuelven las calles. Además, no faltan las grandes verbenas y conciertos, ni eventos emblemáticos como la Fiesta de la Peluca (que se celebra también en El Paso), donde el único requisito es llevar peluca y ganas de pasarlo bien.

Cartel Anunciador del Carnaval 2025 en la Entrada Sur de La Capital

Los momentos más esperados del carnaval palmero son, sin duda, sus grandes desfiles con batucadas, verbenas, actuaciones y la elección de la Reina del Carnaval en Los Llanos de Aridane, donde la creatividad y el espectáculo se adueñan del escenario.

También el carnaval de Los Llanos tiene sus peculiaridades. Una antigua tradición, Las Viejas a Caballota, fue reintroducida en 1993, presentando figuras que combinan rasgos masculinos y femeninos y que bailan una polka única. Con el paso de los años, La Gran Polvacera, una verbena acompañada de una batalla de talcos de colores, ha ido ganando relevancia en este municipio.

fiesta tirarse polvo de colores

Después del Lunes de Indianos, la celebración no se detiene. Las verbenas continúan durante toda la semana, ofreciendo a los palmeros la oportunidad de mostrar sus ingeniosos disfraces, que en algunos casos llevan meses de preparación. El carnaval alcanza otro punto álgido durante el fin de semana de piñata, cuando los disfraces se lucen por última vez.

gente en fiesta para carnaval

El acto de cierre es el tradicional Entierro de la Sardina, que se celebra en diversos municipios como Santa Cruz de la Palma, San Andrés y Sauces, y Barlovento. Este acto simbólico, que representa el fin de las festividades, involucra la quema de una gran figura de sardina, acompañada por el lamento dramático de las “viudas” y termina con una deslumbrante muestra de fuegos artificiales y una última gran verbena.

Scroll al inicio