Carnavales en La Palma

Los carnavales en La Palma son mucho más que una fiesta: son una explosión de color, música y tradición que se vive intensamente en cada rincón de la isla. Durante varias semanas, los municipios palmeros celebran con desfiles, verbenas, conciertos y eventos pensados para todas las edades, desde los más pequeños hasta los mayores con alma festiva.

Cada año, la temática del carnaval cambia en cada localidad, aportando frescura y originalidad a las celebraciones. Estas se deciden de forma participativa entre la ciudadanía y las comisiones de fiestas, lo que garantiza un ambiente cercano, inclusivo y lleno de identidad local.

isla de la palma carnaval: desfile con musica

Información esencial del Carnaval de La Palma

ElementoDetalle
Cuándo se celebraFebrero o marzo (según el año)
Municipios destacadosSanta Cruz de La Palma, El Paso, Los Llanos, San Andrés y Sauces, Barlovento.
Actos principalesDía de Los Indianos, La Polvacera, Peluca Party, Entierro de la Sardina, Boda de los 60, desfiles y verbenas.
Duración2–3 semanas (varía por municipio)
RecomendacionesRopa blanca, talco, peluca, cámara y muchas ganas de divertirse
  • Porque durante la semana central hay fiesta en cada esquina: desfiles, conciertos, verbenas y mucho más, todos los días y en distintos rincones de la isla.
  • El aire vibra con música y tambores: las batucadas y comparsas llenan las calles de ritmo y energía.
  • Porque Los Indianos es único en el mundo: una nube de talco, trajes blancos y son cubano que solo se vive así en La Palma.
  • Aunque sean eventos multitudinarios, el ambiente sigue siendo tranquilo, familiar y seguro.
  • Porque en pleno invierno, el clima de La Palma te regala sol, playa y temperaturas suaves: puedes bailar por la mañana y darte un baño en el Atlántico por la tarde.
  • Una explosión de creatividad: los disfraces y puestas en escena sorprenden cada año por su ingenio y sentido del humor.
  • Porque vivirlo es inolvidable, y fotografiarlo también: cada rincón se convierte en escenario perfecto para tus recuerdos de carnaval.
fiesta tirarse polvo de colores

Los Indianos: el alma del Carnaval Palmero

El Lunes de Indianos transforma Santa Cruz de La Palma en un universo paralelo de música cubana, vestidos blancos, pañuelos, guayaberas y talco. Todo el mundo se vuelve indiano por un día, celebrando con humor el regreso de los emigrantes con fortuna. →Descubre todo sobre los Indianos

cartel de los indianos en santa cruz
Cartel Anunciador del Carnaval 2025 en la Entrada Sur de La Capital
  • Elección de la Reina del Carnaval
    Los Llanos de Aridane
    Cada año, en la Plaza Juan Pablo II, se celebra una gala donde se eligen la Reina Infantil y la Reina de Fantasía. El evento abre el carnaval en el municipio y marca el inicio de otras actividades como la Gran Polvacera y el Gran Coso Carnavalero.
  • Fiesta de la Peluca
    El Paso y Santa Cruz de La Palma
    Se celebra en dos días diferentes, el de Santa Cruz quizás el mas multitudinario, se celebra el el recinto central de las fiestas, la tarde/noche del viernes anterior al lunes de carnaval. Es una fiesta para todos los públicos, donde la creatividad, el humor y la música se dan la mano.
gente en fiesta para carnaval
  • Los Indianitos: el Carnaval para niños
    Santa Cruz de La Palma
    El domingo anterior al lunes de Los Indianos se celebra “Los Indianitos”. Desde las 11 h en el recinto central del carnaval, los niños participan en actividades como desfiles, juegos, confeti, talco y talleres, introduciéndose así en la tradición familiar del carnaval palmero
  • La Boda de los 60
    San Andrés y Sauces
    Una parodia festiva ambientada en los años 60. Los novios recorren las calles al ritmo de batucada y música tradicional hasta la Plaza de Montserrat, donde se celebra un banquete popular y un show de baile. Humor, nostalgia y comunidad se unen en esta celebración local.
  • Gala Drag Queen
    Los Llanos de Aridane
    Es uno de los eventos más vibrantes y visuales del carnaval. Drags reconocidas actúan en una pasarela llena de dramatismo, humor y creatividad. Celebrada habitualmente justo después del carnaval.
  • Entierro de la Sardina
    Santa Cruz de La Palma, San Andrés y Sauces, Barlovento, Puntallana
    El acto simbólico de clausura del carnaval: una sardina gigante recorre las calles acompañada por las “viudas”, sátira, música y verbena popular. Destacan especialmente los entierros en Los Sauces —Fiesta de Interés Turístico de Canarias— y las versiones animadas de Santa Cruz, Barlovento y Puntallana.
fiesta de la sardina a santa cruz de la palma
La Sardina en Santa Cruz de La Palma
Scroll al inicio
Resumen de privacidad
logo La Palma Island

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

 

Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza cookies de publicidad.