En el corazón de Breña Alta, entre bancales verdes y caminos tranquilos, el Museo del Puro Palmero te invita a descubrir uno de los oficios más emblemáticos de La Palma. Aquí, el tabaco no es solo cultivo: es cultura, memoria y legado.

Información útil
Dato | Información |
---|---|
Dirección | Calle 30 de Mayo, Parque de Los Álamos, San Pedro, Breña Alta |
Horario | Martes a viernes: 10:00–13:00 Sábados: 10:00–14:00 |
Ideal para | Amantes de la historia, fumadores, curiosos, coleccionistas, viajeros culturales |
Cómo llegar | En coche por la carretera LP-202. Parque de Los Alamos. |
Precio entrada | € 3,00 |
Tienda | Puros artesanales y productos típicos |
Entorno | Parque con cafetería, zona infantil y mercadillo |
Un museo con alma y hojas de tabaco
Este museo no es un espacio cerrado. Está lleno de vida, de memoria y de historias por descubrir. Aquí no solo aprendes cómo se elabora un puro: conoces a las personas que han dedicado su vida a hacerlo posible.
La exposición te muestra el proceso completo de elaboración del puro palmero artesanal, con espacios dedicados al cultivo del tabaco, las herramientas tradicionales y la figura del “chinchal”, donde el tabaco se transformaba, hoja a hoja, en puro.
También encontrarás referencias a otros cultivos que marcaron el devenir de La Palma, como la cochinilla, la caña de azúcar o el plátano, recordando la fuerte relación entre la tierra, la economía y la gente.

No te vayas sin pasar por la tienda
En la pequeña tienda del museo podrás comprar auténticos puros palmeros artesanales, elaborados en la isla con esmero y tradición. También hay recuerdos, productos típicos y detalles que saben a tierra y a historia. Es una forma bonita de apoyar este patrimonio vivo.
Ubicación privilegiada
El museo se encuentra dentro del Parque de Los Álamos, el corazón de Breña Alta. Es un lugar ideal para combinar cultura, gastronomía y naturaleza. El parque cuenta con cafetería, restaurante, zona infantil, espacios verdes… y cada fin de semana, se celebra allí el mercadillo del agricultor, una ocasión perfecta para descubrir los sabores de la isla.

Consejo local
Si visitas el Museo del Puro Palmero en sábado, aprovecha para recorrer el mercadillo, comprar frutas de temporada, pan artesanal y queso palmero. Luego puedes hacer una ruta cultural por la zona:
- Visita el cercano Real Santuario de la Virgen de las Nieves, la patrona insular
- Sube al Mirador de la Concepción para disfrutar de una vista panorámica de Santa Cruz de La Palma
- Y si viajas con niños, el Maroparque es una opción divertida y educativa
Una escapada completa en el este de La Palma.