El potaje de trigo palmero es un plato típico de las Islas Canarias que surge de la fusión de diversas culturas que coexistieron en la región, como la aborigen, portuguesa, castellana y morisca. Al igual que muchos otros guisos canarios, este plato se originó debido a la necesidad de aprovechar los alimentos disponibles en la cocina en tiempos de escasez.

Descubre el sabor auténtico de las Islas Canarias con el delicioso potaje de trigo palmero
El trigo es uno de los cereales más utilizados en la dieta canaria y se ha utilizado desde la llegada de los primeros habitantes de las islas. Junto con el maíz, otro cereal fundamental en el archipiélago, las verduras, las papas y la carne, se utiliza para elaborar el potaje palmero.
Para darle sabor al potaje, se suele añadir costilla de cerdo o carne de res, aunque también se puede prescindir de ambos ingredientes. Sin embargo, es imprescindible utilizar verduras, que son los ingredientes principales del plato. La col, los garbanzos, las zanahorias y las habichuelas son algunas de las verduras que se utilizan, junto con la batata o la papa y la piña de millo.
Este guiso es similar al puchero, tanto en términos de cocción como de ingredientes, pero la principal diferencia es el trigo, que se agrega entero y se ablanda desde el día anterior, en lugar de molerse como en el gofio. El trigo y la col son los ingredientes fundamentales de este plato canario.
En resumen, el potaje de trigo palmero es un plato tradicional canario que utiliza ingredientes básicos de la región y que surge de la fusión de diversas culturas. Es un guiso sencillo pero delicioso, pero con la particularidad del trigo y la col como ingredientes principales.