San Andrés y Sauces

Entre el mar y la cumbre de La Palma, el municipio de San Andrés y Sauces surge como un refugio verde donde el cauce del agua da vida a plataneras, viñedos y aldeas llenas de identidad. Desde la costa rocosa hasta los bosques de laurisilva, este territorio seduce por su historia ligada al agua, su arquitectura colonial, su magia natural y una de las fiestas más sorprendentes de Canarias.

plaza de san andres y sauces

Información técnica

ElementoDetalle
Población≈ 4.170 habitantes
Extensión~ 42,8 km² (6 % de La Palma)
AltitudLos Sauces aprox. 250 m; cumbres hacia los 800 m
ClimaMuy húmedo y verdoso en altura, templado en costa
AgriculturaPlátano, sugar‑cane, ñame (“Ñameros”) y frutales
Infraestructuras claveViaducto de Los Tilos, Nacientes de Marcos y Cordero
ReservaParque Natural de Las Nieves, con Bosque de Los Tilos.
  • Por sus manantiales históricos, que han transformado el paisaje agrícola del norte de la isla.
  • Por el Bosque y La Cascada de Los Tilos, un paisaje único declarado Reserva de la Biosfera.
  • Por el arquitectónico y monumental Puente de Los Tilos, el arco de hormigón más grande de España
  • Por sus festividades únicas como el Entierro de la Sardina, cierre del carnaval palmero.
  • Por su costera salvaje, el Puerto Espíndola y charcos naturales como El Charco Azul.
  • Por el encanto histórico de San Andrés, la parte mas antigua del municipio.
camara los sauces
  • San Andrés (Casco histórico)
    Pueblo costero declarado Bien de Interés Cultural por su arquitectura tradicional, calles empedradas, iglesia con techumbre mudéjar y ambiente marinero auténtico.
  • El Charco Azul
    Piscina natural formada por lava volcánica, con zona de baño, vestuarios y restaurante. Ideal para refrescarse rodeado de mar y naturaleza.
  • Puerto Espíndola
    Playa y Puerto pesquero auténtico con embarcaderos tradicionales, ambiente tranquilo.
  • Viaducto de Los Tilos
    Puente de 350 m de longitud con arco de 255 m de luz sobre un barranco de 150 m. Impresionante obra de ingeniería inaugurada en 2004.
  • Bosque de Los Tilos + Cascada y Nacientes de Marcos y Cordero
    Reserva de la Biosfera con senderos (como PR‑LP 6), túneles de agua y cascadas naturales. Una de las rutas más impactantes de la isla.
  • Horno de la Cal
    Recintos etnográficos históricos que muestran la vida rural tradicional en el Barranco del Agua.
San Andrés y Sauces
Antiguo Horno de Cal, Costa de San Andrés Y Sauces
cascada de los tilos en medio del bosque
  • Destilerías Aldea. Sumérgete en el mundo del ron en esta destilería tradicional, donde podrás aprender sobre el proceso de elaboración del famoso Ron Aldea, una bebida emblemática de la isla. También tendrás la oportunidad de degustar diferentes variedades de ron.
  • El Tendal (yacimiento aborigen). Conjunto de cuevas y necrópolis en Los Galguitos: un legado benahoarita fascinante

San Andrés y Sauces es un municipio con una profunda vocación festiva, donde las tradiciones se celebran con entusiasmo, creatividad y una gran participación vecinal. La fiesta más emblemática es sin duda el Entierro de la Sardina, una divertida y esperada celebración que marca el final del carnaval con humor, sátira y un gran desfile que culmina con la quema simbólica de una sardina gigante. Declarada Fiesta de Interés Turístico de Canarias, es una de las más originales y queridas de toda la isla.

En septiembre tienen lugar las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Montserrat, que llenan de actividad las plazas y calles del municipio con música, procesiones, encuentros culturales y actos religiosos. También se celebran fiestas populares en los diferentes barrios rurales, como Los Galguitos, Las Lomadas o El Canal, manteniendo vivas las costumbres locales en un ambiente acogedor y auténtico.

  • Alquila coche para recorrer cómodamente el bosque, costa y manantiales.
  • Calzado firme necesario para zonas montañosas, restos arqueológicos y senderos antiguos.
  • Lleva ropa de abrigo ligera, ya que la humedad y brumas son frecuentes, especialmente en bosque.
  • Protección solar y agua: esencial si visitas zonas costeras o altitudes más bajas.
  • Verifica los horarios de Los Tilos, ya que cierra a las 18:00h.
  • No te vayas sin probar el ron local de Aldea o comprar plátanos frescos de la zona.

Tiempo en San Andrés y Sauces

tiempo.es
  • Si no dispones de coche, puedes llegar fácilmente en autobús desde Santa Cruz o Barlovento (Linea 100). Desde Los Sauces es posible moverse a pie por muchos de los atractivos del municipio. Para ir al Bosque de Los Tilos no hay autobús publico. Si no tienes coche puedes caminar de Los Sauces a Los Tilos (1 hora y 40 minutos), coger un taxi desde el centro de Los Sauces o reservar una excursión al norte de La Palma.

Pasar un día en San Andrés es sumergirse en la esencia del norte de La Palma: frondosos bosques de laurisilva, manantiales mágicos, calles empedradas con sabor colonial, piscinas naturales de postal y una gastronomía que sabe a mar. Te proponemos dos formas de disfrutarlo, según tu ritmo y tus ganas de aventura:

  • Para los senderistas más aventureros
    Comienza el día con una de las rutas más espectaculares de toda La Palma: los Nacientes de Marcos y Cordero. Atravesarás túneles excavados en la roca, seguirás el curso del agua y te adentrarás en el corazón verde del Bosque de Los Tilos. Al finalizar la caminata, regresa al nivel del mar y date un merecido homenaje en el Charco Azul: un baño refrescante en sus piscinas naturales y un buen plato de pescado fresco en alguno de los restaurantes de la zona costera serán el broche perfecto a tu jornada.
  • Para familias y quienes prefieren una experiencia más relajada
    Empieza la mañana con una visita al Bosque de Los Tilos, Reserva de la Biosfera, y realiza la sencilla caminata hasta la cascada. Después, relájate con un café o un almuerzo en el encantador bar restaurante escondido entre árboles y helechos, un rincón mágico que parece sacado de un cuento.
    Por la tarde, baja al barrio costero de San Andrés, uno de los pueblos más bonitos de La Palma. Pasea entre sus casas antiguas, visita su iglesia y el entorno histórico. Elige uno de sus acogedores restaurantes para disfrutar de la cocina local, y luego sigue el camino costero hasta el Charco Azul, un paseo corto y agradable entre el mar y los platanales. Perfecto para cerrar el día con un baño relajante o una copa al atardecer.
caminata los tilos La Palma
Scroll al inicio
Resumen de privacidad
logo La Palma Island

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

 

Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza cookies de publicidad.