Tijarafe es uno de esos lugares que enamoran poco a poco, como un secreto bien guardado entre barrancos y acantilados vertiginosos. Situado en la costa noroeste de La Palma, este municipio rural combina paisajes espectaculares, cultura popular y una tranquilidad difícil de encontrar en otros rincones de la isla. Un destino perfecto para quienes buscan desconectar, caminar y reencontrarse con la esencia de lo auténtico.

Información práctica de Tijarafe
Elemento | Detalle |
---|---|
Altitud | Entre 400 y 800 m sobre el nivel del mar |
Población | 2.598 habitantes (aprox.) |
Ubicación | Noroeste de La Palma |
Economía local | Agricultura (plátanos, aguacates, viñas), turismo rural |
Conectividad | Carretera LP-1, líneas de guagua a Los Llanos y Puntagorda |
Clima | Suave y soleado en costa, más fresco en altura |
Por qué visitar Tijarafe
- Por sus paisajes salvajes y variados, desde el denso monteverde hasta acantilados de vértigo.
- Por su tranquilidad rural y alojamientos con encanto, ideales para descansar y reconectar.
- Por su identidad cultural fuerte, con fiestas únicas como “El Diablo”.
- Por sus rutas de senderismo entre antiguos caminos reales, barrancos y balcones naturales.
- Por el encanto de su costa escondida, como el Porís de Candelaria o la Playa de La Veta.
- Porque aquí aún se vive al ritmo de la naturaleza y de las tradiciones.

Webcam ofrecida por Apalmet.es
Qué ver y hacer en Tijarafe
- Casco Histórico
Pequeño pero auténtico, con calles empedradas, plazas con historia y casas tradicionales canarias que conservan el alma rural del municipio. - Mirador del Time
Uno de los balcones más espectaculares de La Palma. Ofrece vistas impresionantes del Valle de Aridane, el mar y, en días claros, la silueta de El Hierro. - Playa de La Veta
Accesible a pie, esta playa de arena negra protegida por acantilados es un refugio tranquilo lejos del turismo masivo.

- El Porís de Candelaria
Pintoresco refugio de pescadores escondido en una gran cueva volcánica. Un lugar único en la isla, lleno de magia y autenticidad. - Cueva Bonita
Solo accesible por mar, es uno de los secretos mejor guardados de la costa palmera. Ideal para excursiones en barco desde Tazacorte. - Cervecería Isla Verde
Una parada imprescindible para amantes de la cerveza artesanal, con terraza panorámica, gastronomía local y ambiente relajado.
Fiestas y tradiciones en Tijarafe
La fiesta principal de Tijarafe se celebra en honor a Nuestra Señora de Candelaria, patrona del municipio, y tiene lugar cada mes de septiembre. Durante varios días, las calles del casco histórico se llenan de tradición, música, procesiones y actos populares que reúnen a toda la comunidad. El momento más esperado es, sin duda, la Danza del Diablo, una representación simbólica y espectacular en la que una figura infernal, cargada de fuegos artificiales, irrumpe en la noche para danzar entre la multitud. Esta tradición única en La Palma simboliza la eterna lucha entre el bien y el mal, y culmina con una explosión de luz, sonido y emoción que convierte a Tijarafe en el epicentro de una de las fiestas más impactantes de la isla.
Consejos prácticos para visitar Tijarafe
- Es recomendable alquilar coche para moverse con libertad por el municipio y explorar su costa y miradores.
- Calzado cómodo imprescindible: la mayoría de los senderos y accesos tienen pendientes pronunciadas y caminos empedrados.
- El clima suele ser templado, con inviernos suaves y veranos secos. En las zonas altas puede hacer fresco por la noche, incluso en verano. Las diferencias entre costa y cumbre pueden ser notables.
- Compra local: prueba sus vinos, cervezas y frutas tropicales directamente de los productores.
- Ideal para desconectar: perfecto para turismo rural, retiros o quienes buscan silencio y naturaleza salvaje.
Tiempo en Tijarafe
