En las alturas de La Palma, a más de 2.000 metros, el Mirador de Los Andenes te invita a detenerte y contemplar la inmensidad de la isla desde uno de sus balcones más espectaculares. Aquí, entre el cielo y las nubes, la naturaleza se muestra en todo su esplendor: barrancos profundos, cumbres volcánicas, pinares infinitos y el océano a lo lejos. Un lugar para respirar hondo, dejarse envolver por el silencio de la montaña y sentir la magia salvaje de la Caldera de Taburiente.

Detalles esenciales
Elemento | Detalle |
---|---|
Altitud | 2.000 m aprox. |
Acceso | Carretera LP‑4 desde Santa Cruz o Garafía |
Aparcamiento | Pequeña zona gratuita junto al mirador |
Ubicación | Km 32,47 de la LP‑4, a 1 km del Observatorio Astrofísico |
Servicios disponibles | Carteles interpretativos, sendero corto a la cresta |
Ideal para | Fotografía, contemplación de la Caldera, flora de cumbre |
Vistas y paisajes destacados
- Desde el Mirador de Los Andenes, la primera impresión es sobrecogedora: la Caldera de Taburiente se abre a tus pies como un inmenso cráter, con sus paredes escarpadas cubiertas de pinos y las nubes jugando a quedarse atrapadas en su interior.
- Barranco de las Angustias: podrás seguir su profundo cauce desde la cumbre hasta el fondo de la Caldera.
- Valle de Aridane: a lo lejos, hacia el suroeste, se distinguen las laderas verdes y las tierras agrícolas del valle.
- Islas vecinas: en los días más claros, se dejan ver Tenerife, La Gomera y El Hierro, flotando sobre el horizonte marino.
- Vertiente este: con la vista hacia San Andrés y Sauces, Barlovento y la Reserva Natural Integral del Pinar de Garafía, uno de los pinares mejor conservados de Canarias.

En primavera, el entorno se cubre de color gracias a las flores de cumbre: retamas blancas y amarillas, violetas de cumbre y tajinastes salpican de vida el paisaje volcánico. Si tienes suerte, algún cuervo curioso se acercará a saludarte, acostumbrados ya a la presencia de los visitantes.
Consejos prácticos para tu visita al Mirador de Los Andenes
- Acceso sencillo en coche: sube por la LP‑4 en dirección al Roque de Los Muchachos. El mirador está bien señalizado, junto a la carretera.
- Clima cambiante: aunque estés a pleno sol en la costa, aquí las nubes pueden envolverlo todo en pocos minutos. Lleva ropa de abrigo, incluso en verano.
- Evita la niebla: si hay previsión de niebla cerrada, es mejor posponer la visita para disfrutar plenamente de las vistas.
- Poca sombra: usa gorra y protección solar si visitas al mediodía.
- Mejor época: la primavera es la temporada más bonita por la floración de la cumbre y las temperaturas más suaves.
- Fotografía al atardecer: si puedes quedarte hasta última hora de la tarde, las luces doradas sobre la Caldera son inolvidables.