“Un souvenir de La Palma no es un objeto, es un pedacito de isla que viaja contigo.”
Llevarse un recuerdo de La Palma es más que comprar un objeto: es guardar un pedacito de la isla y revivir la emoción del viaje cada vez que lo tengas en tus manos. Los souvenirs palmeros combinan lo mejor de su gastronomía, su artesanía y su cultura, con productos auténticos, creados por manos locales y llenos de identidad.
En la isla encontrarás desde sabores únicos que cuentan historias de volcanes y tradiciones, hasta objetos prácticos que reflejan la alegría y el carácter palmero. Cada souvenir es una forma de prolongar la experiencia de tu viaje y compartirla con tus seres queridos.
Souvenirs de La Palma
Tipos de souvenirs que encontrarás en La Palma
En tu recorrido por mercados, tiendas de souvenirs y comercios locales, descubrirás una gran variedad de recuerdos:
- Sabores que conquistan: mojos artesanales, quesos palmeros DOP, miel de abeja negra, almendrados, chips de plátano, ron miel, cerveza artesanal o flor de sal.
- Artesanía con identidad: joyas de lava volcánica, recuerdos textiles y puros palmeros, todos elaborados a mano por artesanos locales.
- Detalles divertidos y culturales: camisetas, accesorios y objetos que celebran símbolos tan queridos como el enano, el plátano, la Negra Tomasa o Los Indianos.
Cada souvenir refleja un aspecto de la isla: su naturaleza, su cultura, su historia y, sobre todo, la creatividad de su gente.
Souvenirs y equipaje: qué llevar según tu maleta
Viajar con recuerdos de La Palma es un placer, pero siempre surge la duda: ¿qué me puedo llevar en la maleta? Aquí te damos algunos consejos prácticos para que vuelvas a casa con los mejores sabores y detalles de la isla, sin complicaciones en el aeropuerto.
Souvenirs para maleta de cabina (sin facturar)
Si viajas ligero y no facturas equipaje, apuesta por souvenirs pequeños, ligeros y sin problemas de líquidos:
- Camisetas y textiles: ocupan poco espacio y son recuerdos prácticos.
- Almendrados: dulces típicos en paquetes fáciles de llevar pero ojo, mejor en bolso porque son frágiles.
- Puros palmeros: auténticos, ligeros y fáciles de transportar.
- Chips de plátano: crujientes y perfectos para picar en el camino.
- Artesanía local pequeña: jabones, joyería, cerámica en miniatura.
- Joyas de lava y olivino: ligeras, originales y sin ocupar espacio.
- Queso palmero envasado al vacío: si cumple con las restricciones.
- Flor de sal: ligera y práctica.
- Mojo en polvo: la alternativa perfecta al frasco de salsa.
💡 Tip: evita envases de vidrio grandes y recuerda que los líquidos en cabina no pueden superar los 100 ml por envase.
Souvenirs para maleta facturada
Si facturas, podrás llevarte recuerdos más grandes y líquidos que no pasarían en cabina:
- Vinos de La Palma: blancos, tintos o el emblemático malvasía dulce.
- Mojos artesanales en frasco: rojo, verde o picón, perfectos para regalar.
- Mieles de la isla y mermeladas: tarros con variedades únicas como tajinaste o aguacate.
- Cervezas artesanales Isla Verde: con etiquetas inspiradas en la tradición palmera.
- Ron Miel en botella de viaje o grande: un clásico para compartir en casa.
- Y, por supuesto, todos los recuerdos ligeros anteriores.
💡 Tip: pide en bodegas y tiendas envoltorios protectores para botellas y colócalas siempre en el centro de la maleta.
Consejos extra para tu viaje
- Aduana: revisa los límites de alcohol y tabaco que puedes llevar a tu país.
- Regalos perfectos: vinos, productos de bollería, ron y miel son ideales para compartir en casa o con amigos; joyas, camisetas y artesanía son recuerdos más personales.