Fruta de La Palma

La Palma es una isla que se saborea. Su clima subtropical, sus fértiles tierras volcánicas y el cuidado de sus agricultores hacen posible una sorprendente variedad de frutas que llenan los mercados locales de color, aroma y sabor.
Hoy, la fruta es uno de los pilares de la economía palmera, junto al turismo, y un orgullo de la identidad de la isla.

fruta de la palma.

El plátano canario IGP: la joya dorada de La Palma

Más del 40% de la superficie cultivada de la isla está dedicada al plátano, el gran protagonista del paisaje palmero. Este cultivo, que da trabajo a más de 5.000 productores, ha moldeado tanto la economía como la imagen verde y dorada de la isla.

Los plátanos crecen en terrazas junto al mar, sobre tierras volcánicas ricas en minerales y regadas con agua pura que proviene del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente y de Los Tilos.
Su maduración lenta, gracias al clima suave y los vientos alisios, da como resultado una fruta dulce, cremosa y llena de matices aromáticos.

Desde 2013, el Plátano de Canarias cuenta con el sello europeo de Indicación Geográfica Protegida (IGP), garantía de calidad y origen. Su sabor y textura son únicos en el mundo, un verdadero emblema del archipiélago.

platano de canarias igp
Plátano de la isla

Aguacate de La Palma: verde, cremoso y saludable

El aguacate forma parte esencial de la vida palmera. Se cultiva en toda la isla, especialmente en el norte, y está presente en la mesa de los palmeros en desayunos, ensaladas o tostadas.

Entre las variedades más comunes destacan:

  • Hass, el más exportado, con piel rugosa y sabor equilibrado.
  • Antillano, de textura más suave y notas almendradas.
  • Anayen, típico del norte, grande y aromático, con un sabor intenso y exquisito.
avocado hass la palma
Avocado Hass

Los palmeros consumen hasta ocho veces más aguacate que la media española, prueba de su importancia en la cultura gastronómica de la isla.

Papaya canaria: dulce, fresca y tropical

Después del plátano, la papaya canaria es la reina de las frutas tropicales. Su sabor suave y dulce, su aroma fresco y su textura jugosa la hacen irresistible.
Se adapta perfectamente al clima subtropical de la isla y se cultiva todo el año, especialmente en zonas costeras.

De color verde limón cuando está verde y anaranjado intenso al madurar, su pulpa recuerda al melocotón y al coco. Se disfruta sola, en batidos o ensaladas, y también como base de postres y mermeladas.

papaya de canarias
Papaya Canaria

Mango y manga canaria: aromas del verano

El mango llegó a Canarias en el siglo XVIII y encontró en La Palma un clima ideal para crecer.
De agosto a diciembre, las fincas costeras se llenan de frutos aromáticos que tiñen los mercados de tonos naranjas y dorados.

Además del mango tradicional, en La Palma se cultiva la manga canaria, una variedad más grande, con menos fibra y un sabor especialmente suave. Ambas frutas son dulces, perfumadas y perfectas para saborear el verano isleño.

mango islas canarias
Mango Canario

En los últimos años, la pitaya se ha convertido en una de las frutas más prometedoras de La Palma.
Su cultivo ha crecido un 60% en exportaciones y cada vez son más las fincas que la producen.
De origen mexicano, esta fruta exótica destaca por su aspecto colorido y por sus propiedades antioxidantes, su alto contenido en vitamina C y su bajo nivel calórico.

Se puede disfrutar directamente con una cuchara, en zumos, mermeladas o postres, y se ha convertido en un símbolo de innovación agrícola en la isla.

pitaya o fruta del dragón la palma
Pitaya La Palma

Además de los grandes protagonistas, la isla produce una increíble variedad de frutas y verduras locales, muchas de ellas poco conocidas fuera del archipiélago.
Su disponibilidad cambia con las estaciones, ofreciendo siempre nuevos colores y sabores para descubrir en los mercadillos de la isla.

Entre ellas destacan los cítricos (naranjas, limones, mandarinas), el maracuyá, la chayota, los boniatos, los ñames, la malanga, las ciruelas, las manzanas rojas o incluso el café palmero, cultivado en las laderas del norte de La Isla.
Cada uno de estos productos refleja el carácter generoso de una tierra que siempre da más de lo que se le pide.

ñame de la palma
Ñame
Fruta o verduraÉpoca de disfrute
PlátanoTodo el año
AguacateOctubre a febrero
Mango / MangaAgosto a diciembre
PapayaTodo el año
Pitaya (fruta del dragón)Julio a noviembre
Cítricos (naranja, limón, mandarina)Noviembre a abril
MaracuyáJulio a diciembre
BoniatoSeptiembre a enero
ÑameInvierno
ChayotaTodo el año
MalangaOtoño
Manzana rojaSeptiembre a noviembre
CiruelasJunio a agosto
Café palmeroRecolección en invierno
Scroll al inicio
Resumen de privacidad
logo La Palma Island

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

 

Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza cookies de publicidad.