La papa es uno de los ingredientes más destacados de la cocina canaria. En Canarias y Sudamérica, la «patata» se conoce como «papa«. La llegada de las patatas a Europa se registró en 1573, pero la primera referencia de su presencia en Canarias data de noviembre de 1567, lo que significa que las papas se conocieron en las islas antes que en cualquier otro lugar de Europa.

Descubre la auténtica esencia de la gastronomía canaria con las deliciosas papas arrugadas con mojo de La Palma
Aunque en Europa las variedades de papas han evolucionado a lo largo del tiempo, en Canarias se han mantenido múltiples cultivares locales que conservan las prácticas y tradiciones de cultivo de los tubérculos primitivos que llegaron a las islas desde América. Actualmente, el cultivo de la papa ocupa alrededor del 9% de la superficie total de cultivo en Canarias.
En cualquier restaurante canario, uno de los platos más populares es el de las papas arrugadas con mojo, una típica salsa canaria que acompaña platos de carne, pescado y por supuesto, las papas arrugadas. En La Palma, se pueden encontrar más de 10 variedades de papas, siendo la «papa negra» una de las más valoradas, aunque difícil de encontrar en restaurantes. Por lo general, se utiliza una papa pequeña llamada «bonita» que se hierve en agua (en la antigüedad se utilizaba el agua del mar) con sal, y se come con su piel y acompañada por las salsas de mojo picón rojo y verde.
En resumen, la papa es un ingrediente fundamental en la cocina canaria, y en La Palma, se pueden encontrar múltiples variedades locales que se han mantenido fieles a las prácticas y tradiciones de cultivo. Las papas arrugadas con mojo son un plato típico de la región que no puedes dejar de probar si visitas Canarias.