¿Te gustaría saber cómo vivían los primeros habitantes de La Palma? En el Museo Benahoarita, el principal museo arqueológico de la isla, puedes descubrir la huella profunda de los benahoaritas, los antiguos canarios que habitaron este territorio antes de la llegada de los europeos.

Información útil
Dato | Información |
---|---|
Dirección | Calle Las Adelfas, 6, Los Llanos de Aridane |
Horario | Lunes a sábado: 10:00–18:00 |
Ideal para | Amantes de la historia, estudiantes, público familiar |
Cómo llegar | A pie desde el centro de Los Llanos, en coche (parking cercano) |
Precio entrada | € 4.00 Normal |
Descubre la cultura prehispánica de los antiguos canarios
Inaugurado en 2007 y gestionado por el Cabildo de La Palma, el Museo Benahoarita (MAB) es el mayor referente para conocer la historia aborigen de la isla. Su exposición permanente nos acerca a la vida cotidiana de los benahoaritas, el pueblo indígena que habitó La Palma antes de la conquista castellana en el siglo XV.
A través de una cuidada selección de piezas arqueológicas, maquetas, herramientas y paneles explicativos, los visitantes pueden descubrir cómo vivían, en qué creían y cómo se organizaban socialmente estos antiguos isleños. Se exploran temas como el hábitat, las industrias artesanales, el aprovechamiento del entorno y las creencias mágico-religiosas.
El edificio en sí también merece una visita: de diseño circular y moderno, cuenta con tres niveles y casi 3.000 m² de superficie. Además de la exposición permanente, acoge muestras temporales, actividades culturales, talleres y espacios dedicados a la investigación y conservación arqueológica.

Descubre la Historia de La Palma
Desde los primeros habitantes hasta la actualidad, explore las curiosidades y tradiciones de esta isla única.