Tazacorte es el municipio con más horas de sol de Europa, un auténtico paraíso donde el clima y la costa crean un entorno privilegiado. Con apenas 4500 habitantes siendo el municipio mas pequeño de la isla, ofrece una mezcla perfecta de historia, tradición y diversión. Además, Tazacorte es reconocido por ser el hogar del primer museo en toda Europa dedicado al plátano, una fruta que ha obtenido la denominación de Indicación Geográfica Protegida.

Tazacorte: Historia, Mar y Tradición en un Rincón Único de La Palma
El casco histórico de Tazacorte se encuentra a 170 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo una panorámica inigualable del océano que se encuentra a unos 2 km.
Para los amantes del mar, el Puerto de Tazacorte es una visita obligada. Este puerto deportivo, inaugurado en el año 2000, no solo destaca por su excelente ubicación y calidad de servicios, sino que también es el segundo puerto oficial de La Palma, después del de Santa Cruz de La Palma. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de un paseo junto al océano y una oferta gastronómica con vistas espectaculares. Además, el Puerto de Tazacorte ofrece posibilidad de practicar deportes acuáticos y emocionantes excursiones en barco para avistar ballenas y delfines.
Enmarcado por las exuberantes plantaciones de plátanos, en el pueblo de Tazacorte se encuentra la emblemática Hacienda de Abajo, el único hotel de 5 estrellas que combina elegancia y encanto en un entorno histórico. Los huéspedes pueden disfrutar de una estancia lujosa mientras exploran los hermosos jardines y saborean la cocina local en su restaurante.
Tazacorte en Fiesta: Tradición, Música y Celebraciones singulares y divertidas
Durante todo el verano, Tazacorte se convierte en un destino vibrante donde la música y la gastronomía se fusionan en eventos que crecen y se consolidan cada año. Entre ellos destacan el Summer Fest, una cita imprescindible para los amantes de la música, y la Fiesta de la Morena, una celebración playera cargada de tradición y buen ambiente que tiene lugar el 15 de agosto.
Tazacorte es también un lugar donde las tradiciones se mantienen vivas. Uno de sus eventos más esperados es Los Caballos Fufos, una fiesta con más de 100 años de historia que se celebra en septiembre, dentro de las fiestas patronales de San Miguel Arcángel. Durante este colorido espectáculo, las calles del municipio se llenan de alegría con figuras de caballos construidas con cañas y decoradas con papel, que son guiadas por una persona mientras bailan por el pueblo.
Además de su riqueza tradicional, Tazacorte representa un emblema de diversidad y respeto. Cada año en julio este municipio es el escenario del Love Festival, un evento que se ha consolidado como un referente en la lucha por los derechos LGTBIQ+ en La Palma. A través de esta celebración que culmina con un macroconcierto, se fomenta la inclusión y la libertad sexual.

Que ver en Tazacorte
Tazacorte es una pequeña joya donde cada rincón cuenta una historia. A continuación, te presentamos algunos de los lugares históricos y naturales imprescindibles que ver en este encantador municipio.
- La Iglesia de San Miguel Arcángel. Edificada en 1513, se erige sobre los cimientos de la que fuera la primera ermita construida en La Palma. Sus orígenes se remontan a 1492, cuando Alonso Fernández de Lugo culminó la conquista de la isla y mandó levantar la primitiva ermita. Con el paso del tiempo, este templo ha conservado un valioso patrimonio artístico, testimonio del legado histórico y cultural de Tazacorte.
- El barrio del Charco. El núcleo histórico del municipio, es testigo de un valioso patrimonio histórico y artístico, con majestuosas casas señoriales que datan de los siglos XVI y XVII. Paseando por este barrio, se siente la auténtica esencia de Tazacorte en cada rincón.
- Antiguos Lavaderos. En el pasado, un canal de agua conducía el caudal desde el Barranco de las Angustias hasta La Vica, donde se ubicaban los antiguos lavaderos. Después de su uso en estas instalaciones, el desnivel del agua se aprovechaba para activar los molinos y el ingenio azucarero, además de abastecer las plantaciones agrícolas. Con la construcción de la Plaza de La Vica, los lavaderos originales fueron trasladados al barrio de El Charco. En la actualidad, junto a los restos de los antiguos acueductos, se pueden ver los nuevos lavaderos, edificados a mediados del siglo XX, que siguen siendo testigos de la importancia del agua en la historia de la zona.
- Museo del Plátano. Sumérgete en la historia y la importancia económica del plátano en Tazacorte a través de una visita al Museo del Plátano. Aprende sobre su cultivo, procesamiento y su impacto en la economía local. El museo se encuentra muy cerca de la Hacienda de Abajo.

Disfruta de la combinación perfecta de relax y aventura que ofrece la costa de Tazacorte
- Playa de Tazacorte. Disfruta de la impresionante Playa de Tazacorte, con su amplia franja de arena negra y aguas cristalinas. Relájate bajo el sol, da un refrescante baño en el mar o participa en actividades acuáticas emocionantes.
- Puerto de Tazacorte. Explora el encantador Puerto de Tazacorte, punto de partida para excursiones en barco en busca de ballenas y delfines. Además, encontrarás una animada zona con restaurantes, bares y tiendas, donde podrás probar la deliciosa gastronomía local.
Tiempo en Tazacorte hoy

Historia de Tazacorte en La Palma: Un viaje a través del tiempo en un encantador pueblo costero
Alonso Fernández de Lugo inició la conquista de La Palma por la desembocadura del barranco de Las Angustias, donde hoy se encuentra el Puerto de Tazacorte, el 29 de septiembre de 1492. Durante siglos, este puerto fue uno de los más importantes de la isla, después de la capital. Desde el siglo XVI, embarcaciones nacionales y extranjeras recalaban en su puerto para exportar productos como caña de azúcar y vino.
Desde el siglo XVI, la fertilidad de estas tierras atrajo a importantes familias nobles, que eligieron este rincón de La Palma para establecerse. En este lugar se erigió la hacienda más próspera y destacada de la isla, que marcaría el diseño urbano de Tazacorte.
Alrededor de la Hacienda de Abajo, comenzaron a construirse imponentes mansiones señoriales, dando origen al barrio de El Charco, cuyo trazado original permanece inalterado hasta hoy. Mientras tanto, los trabajadores del campo fueron levantando sus viviendas en un área separada, creando un barrio de casas pequeñas y compactas, organizadas en callejones estrechos con el propósito de optimizar al máximo el terreno cultivable.
Ambos barrios, con su contraste entre nobleza y tradición agrícola, conforman el conjunto histórico de Tazacorte, un lugar donde aún se respira la esencia de su pasado.
Tazacorte: Del Auge del Plátano a su Breve Independencia en 1925
A partir de 1919, la empresa británica Fyffes Limited arrendó las fincas de los principales propietarios del municipio, impulsando la industria del plátano. Gracias a mejoras en las plantaciones y a un creciente volumen de exportación, hacia mediados de la década de 1920, el 70% de la población de Tazacorte estaba involucrada en la industria del plátano, lo que contribuyó significativamente al desarrollo económico del Valle de Aridane.
En 1925, durante tres días, Tazacorte declaró su independencia de España. Durante este breve período, con sus escopetas de caza, impidieron el paso a cualquier persona en sus fronteras hasta que llegó un barco de guerra español que lanzó un obús que atravesó el cielo del país, lo que llevó a su rendición.
