Cada agosto, Fuencaliente se transforma: el sur de La Palma se inunda de aromas de uva, ritmos folclóricos y noches iluminadas por la alegría colectiva. La Fiesta de la Vendimia, celebrada desde el siglo XIX, honra el esfuerzo de los viticultores y la riqueza vitivinícola de estos suelos volcánicos. → Descubre el Programa de las Fiestas de La Vendimia 2025

Datos técnicos de la fiesta en un vistazo
Elemento | Detalle |
---|---|
Ubicación | Barrio de Los Canarios, Fuencaliente |
Fechas principales | 16–27 agosto (por ejemplo, en 2025) |
Eventos clave | Pisa de uvas, carrozas de vendimia, Caballos Fuscos, Danza de las Viejas Solteronas, verbenas nocturnas, talleres, torneos deportivos |
Bodega destacada | Bodegas Teneguía (más de 60 años, cooperativa premiada) – ofrecen catas guiadas. |
Sabores y tradición: Bodegas Teneguía
Fundadas hace más de seis décadas, Bodegas Teneguía son un referente local en la producción de vinos volcánicos. Más de 280 socios preservan la calidad, autenticidad y la conexión con la tierra. Además, ofrecen visitas guiadas con degustaciones que completan la experiencia festiva.

Qué ver y vivir durante la fiesta
- Carrozas de Vendimia: Decoradas con racimos y hasta recreaciones de cosecha, desfilan al acompañamiento de folclore y verseadores que improvisan décimas populares.
- Caballos Fuscos: En años pares, estos caballos de cartón y colores desfilan y bailan al son de la polca, aportando ritmo y magia a la verbena.
- Danza de las Viejas Solteronas: Una comedia vibrante interpretada por un grupo teatral local, que combina humor, crítica social y tradición.
- Verbenas y talleres: Música en vivo, torneos deportivos, actividades infantiles, humor, comedia, noches temáticas, todo pensado para el disfrute comunitario.