Arte y cultura de la Palma

En La Palma, cada museo es una puerta abierta al pasado, a la ciencia, al arte y a las raíces de la isla. No hace falta que llueva para querer entrar: estos espacios no solo informan, también emocionan. Desde antiguos grabados aborígenes hasta simuladores de volcanes o miradores astronómicos, te espera un recorrido para ver la isla con otros ojos.

→ ¿Quieres ver donde se encuentran los principales museos y centro de visitantes en el mapa interactivo?

Mucho mĂĄs que vitrinas y paneles informativos. Los museos y centros de visitantes de La Palma son espacios vivos que te conectan con la esencia de la isla: su historia volcĂĄnica, la cultura aborigen, los oficios tradicionales, la biodiversidad, la astronomĂ­a y la vida cotidiana de generaciones pasadas. AquĂ­ puedes ver petroglifos tallados por los benahoaritas, sentir la memoria de las erupciones mĂĄs recientes, descubrir cĂłmo se cultiva el plĂĄtano o cĂłmo se elabora el puro palmero.

Algunos museos estån en casonas antiguas llenas de encanto; otros, en modernos espacios naturales o junto a volcanes. Todos tienen algo que enseñarte. Y lo hacen de forma cercana, interactiva y visual, para que cada visita sea una experiencia inolvidable.

  • Centro de Visitantes del VolcĂĄn de San Antonio (Fuencaliente): paneles interactivos, crĂĄter accesible y vistas Ășnicas.
  • Centro de InterpretaciĂłn Caños de Fuego (El Paso): tubos volcĂĄnicos visitables y exposiciĂłn audiovisual impresionante.
volcan tajogaite isla de la palma
  • Centro de Visitantes de La Caldera de Taburiente (El Paso)
    El mejor punto de partida para explorar el Parque Nacional. Un espacio que explica la historia geolĂłgica de la Caldera, sus senderos y su biodiversidad. Ideal para entender cĂłmo se formĂł este paraĂ­so natural antes de adentrarse en sus rutas.
  • Centro de InterpretaciĂłn del Bosque de Los Tilos (San AndrĂ©s y Sauces)
    Sumérgete en el corazón de la laurisilva. Este centro ofrece información sobre la flora endémica, los senderos que parten del bosque y su importancia dentro de la Reserva de la Biosfera.
  • Centro de Visitantes del Roque de los Muchachos (GarafĂ­a)
    A mĂĄs de 2.400 metros de altura, este centro combina naturaleza y ciencia. Ofrece contenidos sobre el origen del universo, los telescopios del Observatorio y los fenĂłmenos astronĂłmicos visibles desde La Palma.
  • Museo de la Ciencia y el Cosmos (San Antonio, Breña Baja)
    Un espacio interactivo para todas las edades donde aprender sobre astronomĂ­a, fĂ­sica y medioambiente. Experimentos, juegos y exposiciones que despiertan la curiosidad.
  • Centro de InterpretaciĂłn de la Reserva Marina (Faro de Fuencaliente)
    Una ventana al mundo submarino. Conoce las especies que habitan en las aguas de La Palma y cĂłmo se trabaja para proteger estos ecosistemas marinos Ășnicos.
centro visitantes caldera de taburiente
centro visitantes los tilos bosque de la palma
  • Museo Insular de La Palma (Santa Cruz de La Palma)
    En el corazĂłn de la capital, este museo multidisciplinar se encuentra en un antiguo convento franciscano. Recorre la historia natural, la arqueologĂ­a, el arte y la etnografĂ­a de La Palma en un solo espacio lleno de alma.
  • Museo del Puro Palmero (Breña Alta)
    Una visita imprescindible para conocer la tradiciĂłn tabaquera de la isla. Desde el cultivo del tabaco hasta la elaboraciĂłn artesanal del puro, este museo honra un oficio profundamente arraigado en la identidad cultural palmera.
  • Museo del PlĂĄtano (Tazacorte)
    AquĂ­ se explica todo sobre el cultivo, historia y exportaciĂłn del producto estrella de la isla: el plĂĄtano. Un recorrido didĂĄctico y visual en plena zona platanera del oeste de La Palma.
  • Museo de Las Hilanderas (El Paso)
    Conserva viva la tradiciĂłn del trabajo de la seda. En este pequeño museo, las hilanderas muestran con orgullo su arte textil y los telares antiguos que aĂșn siguen en funcionamiento. Una experiencia genuina y entrañable.
  • Museo del Gofio (Las Tricias, GarafĂ­a)
    Ubicado en un entorno rural, este museo permite entender cĂłmo se elaboraba y se elabora todavĂ­a el gofio, alimento ancestral de los canarios.
  • Museo Naval (Santa Cruz de La Palma)
    Dentro de una réplica del histórico navío Santa María, el museo narra la conexión de La Palma con el mar: su historia portuaria, las rutas atlånticas y la época de los corsarios. Una joya para los amantes del mar y la historia.
  • DestilerĂ­a-Aldea Ron Aldea (San AndrĂ©s y Sauces)
    Una de las pocas destilerĂ­as artesanales de ron de Canarias que aĂșn produce de forma tradicional a partir de caña de azĂșcar cultivada en la isla. Visitarla es adentrarse en una parte viva del patrimonio industrial y gastronĂłmico de La Palma.
entrada del museo a breña alta del puro palmero
museo del platano en tazacorte la palma

Antes de la llegada de los conquistadores europeos, La Palma ya estaba habitada por un pueblo con una cultura rica y singular: los benahoaritas. Hoy, varios museos y yacimientos arqueolĂłgicos permiten conocer su mundo, sus creencias y su relaciĂłn con la naturaleza.

  • Museo ArqueolĂłgico Benahoarita (Los Llanos de Aridane)
    El principal centro para entender la historia prehispĂĄnica de La Palma. Este moderno museo expone piezas Ășnicas, como cerĂĄmicas, Ă­dolos, utensilios y restos Ăłseos, y cuenta con audiovisuales que explican la forma de vida de los antiguos palmeros.
  • Cueva de Belmaco (Villa de Mazo)
    Este fue el primer yacimiento arqueológico excavado en Canarias. La visita incluye la cueva original donde vivían los benahoaritas, petroglifos, senderos señalizados y un centro de interpretación que ofrece una experiencia inmersiva.
  • Centro de Visitantes El Tendal (San AndrĂ©s y Sauces)
    En un entorno natural espectacular, este centro ofrece exposiciones interactivas y acceso a un yacimiento real. Es uno de los mejores lugares para comprender cĂłmo se organizaban los antiguos pobladores de la isla en cuevas y espacios comunales.
petroglifos en la cueva de buracas la palma
Scroll al inicio
Resumen de privacidad
logo La Palma Island

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĂłn de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĂ© secciones de la web encuentras mĂĄs interesantes y Ăștiles.

 

Puedes revisar nuestra polĂ­tica de privacidad aquĂ­

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar informaciĂłn anĂłnima tal como el nĂșmero de visitantes del sitio, o las pĂĄginas mĂĄs populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza cookies de publicidad.