Fiestas y eventos

En La Palma, cada fiesta une historia, naturaleza y vida local. Desde los carnavales hasta las procesiones más antiguas, el calendario está lleno de celebraciones auténticas en cada pueblo.

No importa en qué mes vengas. Siempre hay una fiesta que conecta con las raíces de la isla, su paisaje y su gente. Aquí no solo se celebra: se comparte la identidad, se honra la memoria y se vive el presente con intensidad.

Calendario fiestas La Palma hoy

MesFiestas destacadasDescripción
Enero/FebreroFiesta del Almendro Puntagorda celebra la floración del almendro con música, mercadillos y ambiente rural.
Febr/MarzoCarnavales y Lunes de Los Indianos Explosión de color y humor en toda la isla. Destacan Los Indianos el lunes de carnaval en Santa Cruz.
Marzo / AbrilSemana Santa
Reventón

Procesiones solemnes en Santa Cruz y otras localidades. Arte, recogimiento y patrimonio religioso. Abril es el mes la Carrera de Montaña Reventón al Paso.
MayoCruces y Mayos
Tranvulcania
Cruces decoradas con flores y mayos tradicionales. Mayo es el mes de la Transvulcania Ultramarathon.
JunioCorpus Christi
San Antonio del Monte
Alfombras de flores, semillas y arena decoran las calles de Villa de Mazo. El 13 de Junio: Feria ganadera y fiesta rural en Garafía.
JulioBajada
Love Festival
Julio (cada 5 años). Fiesta Lustral de La Palma. Tradición, devoción y cultura con siglos de historia. Love Festival: Uno de los mayores eventos musicales de Canarias.
AgostoBajada de la Virgen del Pino (El Paso, años impares)Gran romería entre lava y bosques, donde fe y fiesta se mezclan en un recorrido lleno de historia y emoción.
SeptiembreDanza del Diablo –
Caballos Fufos
A Tijarafe el Diablo baila entre fuegos y cohetes. En Tazacorte los caballos de papel desfilan al ritmo de la fiesta.
OctubreHalloweenConciertos, fiestas y verbenas para celebrar el 31 de octubre.
NoviembreSan Martin (toda la isla)En toda la isla se celebra el inicio del invierno con vino nuevo y castañas asadas.
DiciembreNavidad en La Palma (toda la isla)Encendido de las luces, villancicos, conciertos, ferias, final de año Australiano y la llegada de los Reyes Magos.

Los eventos de La Palma pueden agruparse por su enfoque principal: naturaleza y deporte, gastronomía, música y cultura popular, tradición religiosa. Esta clasificación permite orientarse mejor entre una oferta variada que se reparte a lo largo de todo el año.

Eventos donde paisaje y desafío son los grandes protagonistas.

  • Transvulcania: una de las ultramaratones más exigentes y emocionantes del mundo.
  • Reventón El Paso: trail de montaña con alma volcánica.
  • Festival de Senderismo y Montaña: rutas guiadas por paisajes inolvidables.
  • Rally Isla de La Palma: adrenalina sobre ruedas entre curvas y miradores.
  • Carreras de caballos: presentes en muchas fiestas patronales.
corriendo a la carrera reventon

Celebraciones que saben a La Palma

  • Fiesta del Almendro en Flor: paisaje y degustaciones en Puntagorda.
  • San Antonio del Monte: feria ganadera con vino, quesos y platos típicos.
  • Fiestas de San Martín: el nuevo vino, castañas y comida tradicional.
  • Feria Saborea La Palma: muestra gastronómica con productos locales.
  • Fiesta de la Vendimia: vino nuevo, tradición y alegría.
  • Burger Fest: sabores urbanos con esencia canaria.
  • Tazacorte Summer Fest: gastronomía, cerveza,música y mar.
san antonio del monte fiesta de la gastronomia en la palma

Festivales y eventos que celebran la alegría de vivir.

  • Isla Bonita Love Festival: música, diversidad y derechos LGTBIQ+.
  • Fiesta de La Morena: tradición marinera con ritmo y baile.
  • Conciertos de verano: música en vivo en plazas y playas.
  • Noventate: vuelta a los años 90 con mucha energía.
  • Fiesta de la Peluca: humor, música y creatividad.
  • Fin de Año Australiano: celebrar antes que nadie con sabor tropical.
  • Los 40 Festival: grandes artistas en directo en la isla.
  • Rock Festival: guitarras, baterías y vibraciones fuertes.
  • Verbenas populares: música canaria, orquestas y baile.
fiesta de la peluca santa cruz de la palma

Eventos que hablan del alma palmera.

  • Fiestas patronales y navideñas: raíces, devoción y alegría.
  • Los Indianos: carnaval blanco, memoria y humor.
  • Danza del Diablo: fuego y tradición en Tijarafe.
  • Caballos Fufos: creatividad y color en las Fiestas de San Miguel.
  • Borrachito Fogatero: fiesta de fuego y risa en San José.
  • La Noche de las Brujas: ambiente mágico en Breña Baja.
  • La Batalla de Lepanto: teatro popular y marineros.
  • El Día del Corsario: historia viva en Santa Cruz.
  • San Patricio: fiesta irlandesa con acento palmero para comemorar.
  • Dia de los Mayos: arte popular con cruces decoradas y mayos.
  • Festivalito: cine, creatividad y estrellas.
  • Romerías: peregrinaciones, trajes típicos y folklore.
fiestas tradicionales de la palma

Celebraciones con raíces profundas y emoción colectiva.

  • Semana Santa: procesiones solemnes en Santa Cruz.
  • La Bajada de la Virgen: la gran fiesta de La Palma, cada cinco años, con siglos de historia.
  • Corpus Christi: Calles cubiertas de alfombras florales y devoción.
procesion de la virgen de las nieves 2025
Scroll al inicio
Resumen de privacidad
logo La Palma Island

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

 

Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza cookies de publicidad.