Los Llanos de Aridane

Situado en el valle de Aridane, en la vertiente expuesta al sol de la isla, Los Llanos de Aridane es un destino que combina una ubicación geográfica favorable con un ambiente próspero. Con una población de 20,551 habitantes, es el municipio más poblado de La Palma, superando a la capital de la isla, Santa Cruz de La Palma. Su altitud de 325 metros y su posición en la parte oeste de la isla hacen que la región esté bien regada y presente pendientes menos pronunciadas, lo que contribuye a su atractivo.

los llanos la palma island

Los Llanos de Aridane: Descubre el encanto del municipio más poblado de La Palma, con su economía, cultura y hermosas playas

Los Llanos de Aridane es conocido por su economía basada en el turismo y en la producción de plátanos siendo la zona agrícola platanera más productiva de Canarias.

Es una ciudad vibrante y llena de color, donde su rico patrimonio artístico se refleja en cada rincón. Las fachadas de los edificios en las calles más céntricas están decoradas con murales de artistas locales, que dan aún más vida y personalidad al centro histórico, convirtiéndolo en un auténtico museo al aire libre.

Este municipio ofrece una amplia variedad de servicios y comodidades. La ciudad alberga tiendas, restaurantes y locales de entretenimiento que satisfacen las necesidades y deseos de los residentes y visitantes. Además, cuenta con el único centro comercial de la isla.

Las fiestas patronales de Los Llanos de Aridane en honor a Nuestra Señora de los Remedios, se celebran cada mes de julio, convirtiéndose en uno de los eventos más esperados del año. Además, el municipio cobra vida en Carnaval, con un programa vibrante lleno de color y alegría. → Consulta el Programa de Carnaval 2025 de Los Llanos de Aridane

Otro de los acontecimientos más destacados es la llegada de la famosa Transvulcania, considerada la carrera más desafiante e importante de la isla, que atrae a corredores de todo el mundo en una prueba de resistencia y aventura.

Los Llanos de Aridane fue uno de los municipios más afectados por la erupción del volcán Tajogaite en 2021, un evento que transformó por completo el paisaje del valle de Aridane y dejó una profunda huella en la comunidad local. La lava arrasó con numerosas viviendas, cultivos de plátanos y redes de comunicación, generando una crisis económica y social sin precedentes en la zona.

A pesar de la devastación, Los Llanos de Aridane ha demostrado una gran capacidad de resiliencia. Actualmente, el municipio es un punto clave en los planes de reconstrucción y recuperación de la isla, con iniciativas para recuperar la actividad agrícola, reconstruir infraestructuras y apoyar a las familias damnificadas.

Que ver en Los Llanos de Aridane

Entre los lugares de interés que ofrece Los Llanos de Aridane se encuentran:

Plaza de España. El corazón administrativo y lúdico de la ciudad, donde se encuentran los edificios representativos. La plaza alberga 11 majestuosos laureles de Indias, símbolos emblemáticos y que crean zonas de sombra perfectas para los días más calurosos. Sus calles paralelas y la plaza en sí ofrecen un ambiente animado, con una gran diversidad de bares y comercios ideales para relajarse y disfrutar de un buen rato. En los alrededores, se pueden descubrir encantadores rincones como la Plaza Chica, un lugar ideal para apreciar el patrimonio histórico y cultural del municipio.

Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios. Construida por los primeros conquistadores castellanos, esta iglesia es la parroquia matriz del municipio. Destacan las imágenes de la Virgen de los Remedios y el Cristo de la Salud.

Llano de Argual. Lugar histórico que marcó el inicio del desarrollo económico del Valle de Aridane. Aquí se encuentran cuatro antiguas casonas solariegas de los siglos XVII y XVIII. Además, cada domingo se celebra un animado mercadillo.

Plaza de La Glorieta o Plaza de los Cuatro Caminos. Diseñado por el artista palmero Luis Morera, este mirador destaca por sus hermosos mosaicos, pérgolas con bancos revestidos de azulejos y escenarios hechos de piedras de lava.

Museo Arqueológico Benahoarita. El museo más importante de arqueología en La Palma, dedicado a la cultura benahoarita, el pueblo aborigen de la isla.

Parque Antonio Gómez. Un oasis decorado con mosaicos, rocas, plantas y hermosas esculturas que evocan la fauna y flora de Canarias, creando un ambiente encantador y sereno.

Caños de Fuego. En el barrio de Las Manchas, muy cerca de la Plaza de La Glorieta, se encuentra el museo “Caños de Fuego” y el túnel volcánico visitable de Todoque, también conocido como la “Cueva de Las Palomas”. Estos espacios ofrecen una experiencia única para descubrir el interior de la tierra, explorando los pasadizos formados por antiguas coladas de lava y conociendo más sobre la actividad volcánica que ha moldeado el paisaje de La Palma.

calle peatonal de los llanos de aridane
Los Llanos de Aridane Casco Histórico

Tiempo en Los Llanos de Aridane hoy

tiempo.es

Sumérgete en la tranquilidad y hermosura costera de Los Llanos de Aridane en La Palma

El municipio de Los Llanos de Aridane es muy extenso, y aunque su casco urbano no se encuentra en la costa, algunos de sus barrios sí, como Puerto Naos, uno de los destinos costeros más populares de la isla. Su hermosa playa, su ambiente animado y su clima agradable la convierten en un lugar ideal para disfrutar del mar durante todo el año.

Aquí tienes algunas de las playas más destacadas de la costa de Los Llanos de Aridane que merecen la pena visitar:

Playa de Puerto Naos: Una playa de arena negra ubicada en la mejor zona del oeste de La Palma. Con aguas cristalinas y servicios de calidad, ha obtenido la Bandera Azul en reconocimiento a su belleza y cuidado. El bulevar que la bordea invita a disfrutar de paseos y contemplar hermosas puestas de sol.

Playa de Charco Verde: Una encantadora cala de arena negra al sur de Puerto Naos, conocida por su antigua fuente de aguas termales utilizadas con fines medicinales en el pasado. Recibió su primera Bandera Azul en 2009.

El Remo: una pequeña y tranquila localidad de pescadores, rodeada de plataneras y próxima a la playa de Charco Verde, un lugar ideal para disfrutar de una comida de pescado fresco mientras se contempla un bonito atardecer.

Scroll al inicio